










Semana 1.
Foro presencial
Sede: Monterrey
Fecha: Miércoles 30 de marzo 2022
Speaker: Carlos Muñoz + speaker por revelar Temática: “Introducción al modelo comercial basado en los 4 pilares de un sistema escalable de ventas”
Contenido
En este foro se dará una introducción sobre cómo debe ejecutarse el modelo comercial basado en los 4 pilares de un sistema escalable de ventas: Atención, Confianza, Ofertas y Relaciones.
Se profundizará en el desarrollo de una estrategia antes de vender, y en el primer pilar del sistema: Captar la atención del mercado.
Subtemas
4 pilares para construir un sistema escalable de ventas.
Herramientas de identificación de mercado: audiencia, identidad, pro- mesa de valor, y determinar cuál es el “job to be done”.
Marca personal vs. Marca corporativa.
¿Cómo lograr captar la atención de mi mercado?
Introducción al modelo V3. Tendencias 2022: short-form video.Prospección de leads.
Semana 2.
Clase digital
Fecha: Jueves 7 de abril 2022
Speaker: Humberto Prado
Temática: “Segundo pilar del sistema escalable de ventas: Generar confianza para tener un canal propio de comunicación bidireccional con mi audiencia”
Contenido
La confianza del cliente es una de las maneras más efectivas de generar conversiones y conocer las ne- cesidades del clientes.
Esta semana se comprenderá lo que es el muro de la receptividad.
Se profundizará en el segundo pilar de un sistema escalable de ventas: La Confianza.
Subtemas
¿Cómo generar confianza?: hacks y herramientas.
Vector de Prospección.
Creación de canales propios de co- municación.
Procesos de venta: Funnels, Lan- dings y optins.
Semana 3.
Clase digital
Fecha: Jueves 14 de abril 2022
Speaker: Cristian Ibarra
Temática: “Tercer pilar del sistema escalable de ventas: Generar una oferta que genere conversión inmediata a precios premium”.
Contenido
La clave en una construcción de ofertas es poder comunicar y transmitir qué es lo que hace una venta diferenciada.
En esta clase aprenderás sobre las ofertas, qué tipo de ventas hacer, de qué manera hacerlas, y cuál es el mejor medio para lograrlo.
Se profundizará en el tercer pilar del sistema: Ofertas.
Subtemas
Análisis de métricas.
Ventas low ticket vs. Ventas high ticket.
Conversiones.
Semana 4.
Clase digital
Fecha: Jueves 21 de abril 2022
Speaker: Brenda Robles
Temática: “Cuarto pilar del sistema escalable de ventas: Relaciones”
Contenido
El enfoque en las relaciones se basa en crear suscrip- ciones a largo plazo que generen ingresos recurren- tes.
Se profundizará en el cuarto pilar del sistema: Relaciones con el cliente.
Esta semana se desarrolla el cuarto y último pilar de la creación de un sistema de ventas escalable, que se basa en el desarrollo de relaciones con el cliente, para así, alargar el ciclo de vida, y aumentar el valor percibido.
Subtemas
Cómo crear una escalera de valor.
Comienza la relación a través de lead magnets.
”Trustkey”: la importancia de la pri- mera impresión.
Genera tu “low ticket offer”.
Cómo escalar a un “high ticket offer”.
Semana 5.
Foro presencial
Sede: Monterrey
Fecha: 28 de abril 2022
Speaker: Carlos Muñoz + speaker por revelar Temática: “Introducción al cuadro de comando de crecimiento”
Contenido
El cuadro de comando de crecimiento es una es- trategia comercial que tiene una
organización, al mismo tiempo que está integran- do los 4 perfiles de growth hacking.
Subtemas
Optimización Marginal Reinversión para Crecimiento
Posicionamiento Exponencial
Guerrilla Geográfica
Semana 6.
Clase digital
Fecha: Jueves 5 de mayo 2022 Speaker: Josías Cuevas
Temática: “Optimización Marginal”
Contenido
En esta clase aprenderás acerca de la optimización del proceso comercial.
El problema principal que impide el crecimiento de los negocios, es que los dueños no miden el proceso comercial porque están demasiado ocupados ven- diendo y operando.
“Un incremento marginal del 15% en la columna ver- tebral de todos los indicadores críticos provoca un crecimiento del 100% del negocio”
Subtemas
Conoce tus números: crea una cultura comercial de medición de resultados.
Incrementa un 15%: estrategia de cre- cimiento comercial
Embudos de venta
Aumenta la velocidad de experimen- tación
Medición del proceso comercial a través de KPI ́s
Perfil del growth hacker
Semana 7.
Clase digital
Fecha: Jueves 12 de mayo 2022
Speaker: *por revelar
Temática: “Reinversión para Crecimiento”
Contenido
Cuando una empresa ha descifrado el modelo de op- timización y aprende a hacer marketing con tecnolo- gía de punta, entonces el reto se vuelve cómo traer más recursos para inyectar a la función de marketing. Aunque parte del trabajo es definir de dónde vendránlos recursos, la clave está en determinar en qué inver- tirlos.
Un gran resultado comercial está basado en una disci- plina de inversión y optimización.
Subtemas
Inversión y optimización: definición en tu estructura de costos e inversión en marketing.
Políticas de reinversión para la fun- ción comercial. Elaboración de presu- puestos de posicionamiento y adqui- sición de clientes.
Medición de tus campañas: cómo saber cuánto invertir.
¿Cómo mejorar el ROAS?
Semana 8.
Clase digital
Fecha: Jueves 19 de mayo 2022
Speaker: Giovanni Leopardi
Temática: “Posicionamiento Exponencial”
Contenido
El posicionamiento exponencial se trata de la capaci- dad que debemos de tener para crear un fenómeno de atención que después provoque fenómenos co- merciales.
Dominar los algoritmos del marketing exponencial puede permitir lograr posicionamiento con menos re- cursos de los que se requería en la era del marketing tradicional.
Subtemas
Estrategia de posicionamiento: construye tu audiencia.
Cómo desarrollar una marca personal.
Diversificación y optimización de canales para la distribución de contenido: Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Twitter, etc.
Modelo V3 (Viralidad, Valor, Venta)
Creación de contenido: hacks y herramientas Copywritting
Storytelling
Tendencias 2022 en redes sociales
Creación de funnels de venta
Elementos para que tus campañas convier- tan: landing page, email marketing, etc.
Semana 9.
Clase digital
Fecha: 26 de mayo 2022 Speaker: Paola Saucedo Temática: “Guerrilla Geográfica”
Contenido
Una conexión con otra geografía puede abrir otro centro de ingresos.
Subtemas
Crea una estructura sólida para tener una expansión geográfica.
Modelo de reclutamiento Perfil del líder comercial
Motiva a tu equipo con un esquema variable por resultados
Creación y gestión de equipos Propuesta de Valor al Empleado
Semana 10.
Clase digital
Fecha: Jueves 2 de junio 2022
Speaker: Cristian Ibarra, Giovanni Leopardi, Josías Cuevas, y Humberto Prado Temática: Sesión Q&A de implementación
Contenido
En esta sesión tendremos un espacio dedi- cado para la resolución de dudas sobre todo el contenido del programa visto en las 10 semanas anteriores.
Semana 11.
Foro presencial
Sede: Monterrey
Fecha: 9 de Junio 2022
Speakers: *Por revelar
Temática: “Cierre del programa M2X”
Contenido
En este foro tendremos un espacio dedicado a la exposición de algunos casos de éxito de los alumnos del programa M2X.










¿Qué significa que la M2X sea híbrida?
Nuestro programa es híbrido; esto quiere decir que algunas lecciones (según la modalidad escogida) tienen diferentes formatos. Te dejamos los principales:
Lecciones digitales: formato pre-grabado
Lecciones presenciales: a desarrollarse en la ciudad de Monterrey, México
Lecciones online: se transmitirán en tiempo real vía streaming
¿Cada cuánto estarán subiendo lecciones del programa?
Se estarán subiendo cada cierto tiempo según el programa pre-establecido. No deberás preocuparte ya que iremos mandando las notificaciones correspondientes a correo. En caso que la lección haya sido modalidad online o presencial, estas se subirán de 2 a 3 días hábiles posteriores.
¿Qué pasa si mi modalidad es híbrida y no puedo asistir presencialmente?
Siempre podrás tomarla vía streaming (transmisión en vivo) o esperar 3 a 5 días hábiles para verla grabada en tu plataforma.
¿Las clases con Master Muñoz son presenciales?
Así es. Dependiendo de tu modalidad podrás asistir presencialmente a sus talleres, tomarlas online vía streaming o esperar 3 a 5 días hábiles para verla grabada en tu plataforma.
¿En qué ciudad se llevarán a cabo las lecciones en vivo?
Según tu modalidad podrás tomar los Talleres, Bootcamp y/o Mentorías en la ciudad de Monterrey, N.L. México en las oficinas del Instituto 11. No te preocupes si no puedes asistir presencialmente, siempre tendrás la oportunidad de tomarlas online vía streaming (transmisión en vivo) o esperar 3 a 5 días hábiles para verla grabada en tu plataforma.
¿La M2X cubre gastos de viáticos, hospedaje y/o vuelos?
No. Todos los gastos corren por parte del alumno.










Semana 1.
Foro presencial
Sede: Monterrey
Fecha: Miércoles 30 de marzo 2022
Speaker: Carlos Muñoz + speaker por revelar Temática: “Introducción al modelo comercial basado en los 4 pilares de un sistema escalable de ventas”
Contenido
En este foro se dará una introducción sobre cómo debe ejecutarse el modelo comercial basado en los 4 pilares de un sistema escalable de ventas: Atención, Confianza, Ofertas y Relaciones.
Se profundizará en el desarrollo de una estrategia antes de vender, y en el primer pilar del sistema: Captar la atención del mercado.
Subtemas
4 pilares para construir un sistema escalable de ventas.
Herramientas de identificación de mercado: audiencia, identidad, pro- mesa de valor, y determinar cuál es el “job to be done”.
Marca personal vs. Marca corporativa.
¿Cómo lograr captar la atención de mi mercado?
Introducción al modelo V3. Tendencias 2022: short-form video.Prospección de leads.
Semana 2.
Clase digital
Fecha: Jueves 7 de abril 2022
Speaker: Humberto Prado
Temática: “Segundo pilar del sistema escalable de ventas: Generar confianza para tener un canal propio de comunicación bidireccional con mi audiencia”
Contenido
La confianza del cliente es una de las maneras más efectivas de generar conversiones y conocer las ne- cesidades del clientes.
Esta semana se comprenderá lo que es el muro de la receptividad.
Se profundizará en el segundo pilar de un sistema escalable de ventas: La Confianza.
Subtemas
¿Cómo generar confianza?: hacks y herramientas.
Vector de Prospección.
Creación de canales propios de co- municación.
Procesos de venta: Funnels, Lan- dings y optins.
Semana 3.
Clase digital
Fecha: Jueves 14 de abril 2022
Speaker: Cristian Ibarra
Temática: “Tercer pilar del sistema escalable de ventas: Generar una oferta que genere conversión inmediata a precios premium”.
Contenido
La clave en una construcción de ofertas es poder comunicar y transmitir qué es lo que hace una venta diferenciada.
En esta clase aprenderás sobre las ofertas, qué tipo de ventas hacer, de qué manera hacerlas, y cuál es el mejor medio para lograrlo.
Se profundizará en el tercer pilar del sistema: Ofertas.
Subtemas
Análisis de métricas.
Ventas low ticket vs. Ventas high ticket.
Conversiones.
Semana 4.
Clase digital
Fecha: Jueves 21 de abril 2022
Speaker: Brenda Robles
Temática: “Cuarto pilar del sistema escalable de ventas: Relaciones”
Contenido
El enfoque en las relaciones se basa en crear suscrip- ciones a largo plazo que generen ingresos recurren- tes.
Se profundizará en el cuarto pilar del sistema: Relaciones con el cliente.
Esta semana se desarrolla el cuarto y último pilar de la creación de un sistema de ventas escalable, que se basa en el desarrollo de relaciones con el cliente, para así, alargar el ciclo de vida, y aumentar el valor percibido.
Subtemas
Cómo crear una escalera de valor.
Comienza la relación a través de lead magnets.
”Trustkey”: la importancia de la pri- mera impresión.
Genera tu “low ticket offer”.
Cómo escalar a un “high ticket offer”.
Semana 5.
Foro presencial
Sede: Monterrey
Fecha: 28 de abril 2022
Speaker: Carlos Muñoz + speaker por revelar Temática: “Introducción al cuadro de comando de crecimiento”
Contenido
El cuadro de comando de crecimiento es una es- trategia comercial que tiene una
organización, al mismo tiempo que está integran- do los 4 perfiles de growth hacking.
Subtemas
Optimización Marginal Reinversión para Crecimiento
Posicionamiento Exponencial
Guerrilla Geográfica
Semana 6.
Clase digital
Fecha: Jueves 5 de mayo 2022 Speaker: Josías Cuevas
Temática: “Optimización Marginal”
Contenido
En esta clase aprenderás acerca de la optimización del proceso comercial.
El problema principal que impide el crecimiento de los negocios, es que los dueños no miden el proceso comercial porque están demasiado ocupados ven- diendo y operando.
“Un incremento marginal del 15% en la columna ver- tebral de todos los indicadores críticos provoca un crecimiento del 100% del negocio”
Subtemas
Conoce tus números: crea una cultura comercial de medición de resultados.
Incrementa un 15%: estrategia de cre- cimiento comercial
Embudos de venta
Aumenta la velocidad de experimen- tación
Medición del proceso comercial a través de KPI ́s
Perfil del growth hacker
Semana 7.
Clase digital
Fecha: Jueves 12 de mayo 2022
Speaker: *por revelar
Temática: “Reinversión para Crecimiento”
Contenido
Cuando una empresa ha descifrado el modelo de op- timización y aprende a hacer marketing con tecnolo- gía de punta, entonces el reto se vuelve cómo traer más recursos para inyectar a la función de marketing. Aunque parte del trabajo es definir de dónde vendránlos recursos, la clave está en determinar en qué inver- tirlos.
Un gran resultado comercial está basado en una disci- plina de inversión y optimización.
Subtemas
Inversión y optimización: definición en tu estructura de costos e inversión en marketing.
Políticas de reinversión para la fun- ción comercial. Elaboración de presu- puestos de posicionamiento y adqui- sición de clientes.
Medición de tus campañas: cómo saber cuánto invertir.
¿Cómo mejorar el ROAS?
Semana 8.
Clase digital
Fecha: Jueves 19 de mayo 2022
Speaker: Giovanni Leopardi
Temática: “Posicionamiento Exponencial”
Contenido
El posicionamiento exponencial se trata de la capaci- dad que debemos de tener para crear un fenómeno de atención que después provoque fenómenos co- merciales.
Dominar los algoritmos del marketing exponencial puede permitir lograr posicionamiento con menos re- cursos de los que se requería en la era del marketing tradicional.
Subtemas
Estrategia de posicionamiento: construye tu audiencia.
Cómo desarrollar una marca personal.
Diversificación y optimización de canales para la distribución de contenido: Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Twitter, etc.
Modelo V3 (Viralidad, Valor, Venta)
Creación de contenido: hacks y herramientas Copywritting
Storytelling
Tendencias 2022 en redes sociales
Creación de funnels de venta
Elementos para que tus campañas convier- tan: landing page, email marketing, etc.
Semana 9.
Clase digital
Fecha: 26 de mayo 2022 Speaker: Paola Saucedo Temática: “Guerrilla Geográfica”
Contenido
Una conexión con otra geografía puede abrir otro centro de ingresos.
Subtemas
Crea una estructura sólida para tener una expansión geográfica.
Modelo de reclutamiento Perfil del líder comercial
Motiva a tu equipo con un esquema variable por resultados
Creación y gestión de equipos Propuesta de Valor al Empleado
Semana 10.
Clase digital
Fecha: Jueves 2 de junio 2022
Speaker: Cristian Ibarra, Giovanni Leopardi, Josías Cuevas, y Humberto Prado Temática: Sesión Q&A de implementación
Contenido
En esta sesión tendremos un espacio dedi- cado para la resolución de dudas sobre todo el contenido del programa visto en las 10 semanas anteriores.
Semana 11.
Foro presencial
Sede: Monterrey
Fecha: 9 de Junio 2022
Speakers: *Por revelar
Temática: “Cierre del programa M2X”
Contenido
En este foro tendremos un espacio dedicado a la exposición de algunos casos de éxito de los alumnos del programa M2X.







¿Qué significa que la M2X sea híbrida?
Nuestro programa es híbrido; esto quiere decir que algunas lecciones (según la modalidad escogida) tienen diferentes formatos. Te dejamos los principales:
Lecciones digitales: formato pre-grabado
Lecciones presenciales: a desarrollarse en la ciudad de Monterrey, México
Lecciones online: se transmitirán en tiempo real vía streaming
¿Cada cuánto estarán subiendo lecciones del programa?
Se estarán subiendo cada cierto tiempo según el programa pre-establecido. No deberás preocuparte ya que iremos mandando las notificaciones correspondientes a correo. En caso que la lección haya sido modalidad online o presencial, estas se subirán de 2 a 3 días hábiles posteriores.
¿Qué pasa si mi modalidad es híbrida y no puedo asistir presencialmente?
Siempre podrás tomarla vía streaming (transmisión en vivo) o esperar 3 a 5 días hábiles para verla grabada en tu plataforma.
¿Las clases con Master Muñoz son presenciales?
Así es. Dependiendo de tu modalidad podrás asistir presencialmente a sus talleres, tomarlas online vía streaming o esperar 3 a 5 días hábiles para verla grabada en tu plataforma.
¿En qué ciudad se llevarán a cabo las lecciones en vivo?
Según tu modalidad podrás tomar los Talleres, Bootcamp y/o Mentorías en la ciudad de Monterrey, N.L. México en las oficinas del Instituto 11. No te preocupes si no puedes asistir presencialmente, siempre tendrás la oportunidad de tomarlas online vía streaming (transmisión en vivo) o esperar 3 a 5 días hábiles para verla grabada en tu plataforma.
¿La M2X cubre gastos de viáticos, hospedaje y/o vuelos?
No. Todos los gastos corren por parte del alumno.
